Más información sobre el e-book, en un completo e interesante artículo de 20 minutos:
http://www.20minutos.es/noticia/549224/0/libro/electronico/claves/
lunes, 26 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Celebración Día de la Biblioteca
Ayer celebramos el Día de la Biblioteca: debate sobre el papel que debe jugar la biblioteca, especialmente la pública, en la sociedad actual. ¡Cuánto tenemos que cambiar los y las profesionales!
POESÍA: leímos poemas, escribieron poemas e ilustraron poemas.
Una tarde llena de emociones y sorpresas que iremos poco a poco incluyendo aquí.
FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA
POESÍA: leímos poemas, escribieron poemas e ilustraron poemas.
Una tarde llena de emociones y sorpresas que iremos poco a poco incluyendo aquí.
FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA
viernes, 23 de octubre de 2009
Día de la Biblioteca, 24 d'ochobre de 2009

El Ministeriu de Cultura y el Gobiernu de Canaries collaboren cola Asociación del Llibru Infantil y Xuvenil na cellebración del Día de la Biblioteca 2009. L’oxetivu d’esti actu ye fomentar l’usu de la biblioteca como serviciu indispensable pal desendolcu d’una sociedá democrática, na que’l drechu al accesu llibre a la información tea garantizáu poles instituciones públiques.
La iniciativa de la cellebración partió dende l’Asociación Española d’Amigos del Llibru Infantil y Xuvenil en 1997, y nos últimos años foi fundamental la collaboración institucional del Ministeriu de Cultura coles comunidaes autónomes pa patrocinala.
Les actividaes del Día de la Biblioteca 2009 llévense a cabu nos díes 23 y 24 d’ochobre. L’actu cimeru tien llugar na Biblioteca Pública del Estáu en Les Palmes, y habrá tamién actuaciones n’otros centros, como nel Hospital Maternu Infantil.
Como vien siendo avezáu los últimos años, la imaxe y el pregón escoyíos son realizaos por un illustrador y un escritor de la Comunidá Autónoma na que se realicen los actos de cellebración. Esti añu la eleición pal diseñu del cartelu recayó sobre Rafa Vivas y el testu ye de Carlos Guillermo Domínguez.
Programa (PDF: 721 KB)
lunes, 19 de octubre de 2009
Preparándonos para celebrar el Día de la Biblioteca
El próximo 24 de octubre, un año más, se celebra el Día Internacional de la Biblioteca. Un día tan importante, destacado y sobre todo tan necesario en un país donde según los datos del barómetro del mes de junio de este año del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 72'7% de los encuestados no ha pisado una biblioteca en el último año o solo un 17'4% había acudido en el último año a una biblioteca según las encuentras referentes al año 2006-2007 de hábitos culturales del Ministerio de Cultura, no podía pasar desapercibido en nuestro curso:
- anuncios de bibliotecas
- poesías
- club de lectura "La Catedral" de César Mallorquí
- debate sobre el papel de la biblioteca y sobre el e-book y sus repercusiones
y alguna sorpresa más
- anuncios de bibliotecas
- poesías
- club de lectura "La Catedral" de César Mallorquí
- debate sobre el papel de la biblioteca y sobre el e-book y sus repercusiones
y alguna sorpresa más
sábado, 17 de octubre de 2009
Asturies, ente les comunidaes más llectores

El 58,4% de los ciudadanos de la nuesa patria querida mayores de 14 años reconoz que llee con mayor o menor frecuencia, tando per enriba de la media estatal (56,9%), según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros 2007 de la Federación de Gremios d’Editores d’España.
N’Asturies, el 40,8% de los que se declaren llectores son llectores davezu, o seya, llee llibros a diariu o selmanalmente. El 17,6% ye llector ocasional, lleendo dalguna vegada al mes o al trimestre.
Pero tovía hai un 41,6% d’asturianos que nun lleen enxamás o que cuasi nun lleen.
Los llectores frecuentes medraron n'Asturies dende’l 53 % nel 2005 al 58,4% nel 2007, na que namái mos superen Madrid, Cataluña y les Islles Canaries, nel caberu censu de llectura per autonomíes de la FGEE.
miércoles, 14 de octubre de 2009
curso
En relacion a las salidas que realizamos las estoy encontrando muy interesantes ya que muchos de los lugares no sabia ni que existian, espero pasarmelo igual de bien en las excursiones que nos quedan. Con respecto a las reglas de catalogacion y muy especialmente a los encabezamientos sin comentarios
Catalogar...
Catalogar es clasificar, encasillar, encuadrar, etiquetar, encarpetar, fichar, guardar, registrar, detallar, enumerar, inventariar, listar... ¡es todo eso y más!. Llevamos ya varios días catalogando y, será porque ya tenía algunas nociones (ahora veo que mínimas), no me está resultando tan complicado. Eso sí hay que leer, releer e interpretar para poder encasillar o encuadrar... pero con paciencia y mil ojos todo va saliendo. ¿No os parece?.
Catalogando
Llevamos varios días dándole vueltas al tema de la catalogación, que nos está dando bastantes quebraderos de cabeza, pero como me dijeron en otro curso, cuando algo nos parezca difícil debemos cambiar la perspectiva de las cosas y pensar que es apasionante, para que se convierta en un reto que podemos superar. Ánimo chicas y chicos, no hay que desesperarse, podemos!!!
Pos asina vamos
Les clases del Curso bien, gracies; siguiendo el guión anque ya sabemos que mos va quedar daqué apretáu. Desinios del Señor. Agora, lo que presta son les salides de madre (de madre Programa). Como siempre; val mäs facelo que que te lo manden: depréndese más palpando la realidá de lo que toca a la actividá bibliotecaria, que te cuenten cómo. Ya, ya...
Conocimientos prácticos
Las salidas que hacemos en el curso, me parecen de lo más interesante, sobretodo porque algunos de los sitios a los que fuimos, no los conocía (como el centro de documentación de la mujer).
Sobre el curso en general, me parece que me está sirviendo de mucho, porque ya me voy manejando mejor con la catalogación..... aunque habrá que seguir dedicándose a pelear con las Reglas.......
Sobre el curso en general, me parece que me está sirviendo de mucho, porque ya me voy manejando mejor con la catalogación..... aunque habrá que seguir dedicándose a pelear con las Reglas.......
Salidina por Uviéu (se dice así?)
Espero con expectación esa visita guiada con la que nuestra profe tiene a bien ilustrarnos. Y sobre todo esa embarcada que nos tiene preparada.
De cabeza...
Despues de varios encabezamientos, algún que otro asiento secundario, una exposición y más de un congreso, aparece un plan... y no es el plan municipal de salud de Gozón afortunadamente! sino el de mañana! que nos vamos a visitar por fin la librería de Polledo y una biblioteca escolar.
Y es que entre examen sorpresa y visita se va acercando el final del curso, pero no, esto que os estoy contando no es el relato de miedo que nos ha encomendado nuestra profe, ni tampoco estoy promocionando el día de la biblioteca, que para eso todavía no he preparado el cartel, pero de eso ya hablaremos el viernes que viene... o no?
Y es que entre examen sorpresa y visita se va acercando el final del curso, pero no, esto que os estoy contando no es el relato de miedo que nos ha encomendado nuestra profe, ni tampoco estoy promocionando el día de la biblioteca, que para eso todavía no he preparado el cartel, pero de eso ya hablaremos el viernes que viene... o no?
Mujer
Estuvo muy bien el proyecto de la mujer. Además así descubrí el Centro de documentación de la mujer, que al menos yo no sabía que existía.
Aquí hay un cuento que da una visión un poco diferente de la vida de las princesas de los cuentos.
http://www.educarenigualdad.org/upload/Doc_225_nuestro_cuento.pdf
Si queréis recomendarme libros que os hayan gustado por y sobre mujeres aunque no solo para mujeres, estaría encantada.
Aquí hay un cuento que da una visión un poco diferente de la vida de las princesas de los cuentos.
http://www.educarenigualdad.org/upload/Doc_225_nuestro_cuento.pdf
Si queréis recomendarme libros que os hayan gustado por y sobre mujeres aunque no solo para mujeres, estaría encantada.
Les salíes del cursu
Son mui prestoses y complementen perbién les munches hores dedicaes a la teoría nes clases. ¿Nun vos paez?.
Nueva salida
Mañana tenemos salida para visitar una biblioteca escolar, y la libreeía Polledo, espero que resulte tan interesante como las anteriores, que estuvieron muy bien, siempre se aprenden cosas nuevas en las visitas, y de paso despejamos la cabeza de las catalogaciones, que a mi me van a dejar la cabeza mucho peor de lo que ya la tengo.
sábado, 10 de octubre de 2009
Ier Festival del Llibru Infantil y Xuvenil

El martes 13 d'ochobre a les 12:00 hores va presentase na sede de la Conseyería de Cultura y Turismu del Principáu d'Asturies el Ier Festival del Llibru Infantil y Xuvenil.
Esta primer edición del Festival, organizada pola Conseyería de Cultura y Turismu en collaboración cola Mancomunidá de la Comarca de la Sidra y el Gremiu d'Editores d'Asturies, va desendolcase en Villaviciosa del 15 al 18 d'ochobre y con él búscase que los neños y neñes y les sos families puedan averase al mundiu de la lliteratura infantil y xuvenil pero tamién que los profesionales del seutor tengan a la so disposición un panorama del estáu actual de la lliteratura fecha n'Asturies pa la xente mozo. Va a haber esposiciones, presentaciones de llibros, talleres y actuaciones músicales (ente elles les de Tejedor y Alfredo González), too ello na carpa asitiada na plaza Obdulio Fernández Pando, al par del teatru Riera.
El que puea dir, que lo cunte al restu...
miércoles, 7 de octubre de 2009
De la Biblioteca de Alejandría a la Biblioteca Nacional.
Ayer martes 6 de octubre se presentó en España Ágora, la nueva película de Amenábar. El escenario elegido fue la Sala del Patronato de la Biblioteca Nacional de España. ¿Por qué?. Por que en la película juega un papel muy importante la Biblioteca de Alejandría. En ella y en los círculos intelectuales de esta ciudad transcurrió la vida de Hipatia, la protagonista. La productora de Ágora quiso trasladar este escenario irreal, a uno real y por ello eligió la BNE para la presentación de la película antes de su estreno el viernes.
¿Qué os parece la idea?.
lunes, 5 de octubre de 2009
Non al préstamu de pagu nes biblioteques

Pola llectura
Cuando yo yera mozu, na España de 1931, vivía n’Aranjuez un Mayestru Nacional nomáu D. Justo G. Escudero Lezamit. En vilu de xubilase, acudía a la escuela inclusu los sábados pela mañana anque nun tenía clases porque ellí, nun despachín que-y cedieren, atendía la so biblioteca circulante. Yera suya porque ficiérala él solu, con llibros donaos por collacios, instituciones y pás d’alumnos.Los sos 'veceros' yéremos xóvenes y adultos, homes y muyeres a quienes namái cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cualu un llibru a la selmana. Ellí descubrí a Dickens y a Baroja, lleí a Salgari y a Karl May.
Cuando yo yera mozu, na España de 1931, vivía n’Aranjuez un Mayestru Nacional nomáu D. Justo G. Escudero Lezamit. En vilu de xubilase, acudía a la escuela inclusu los sábados pela mañana anque nun tenía clases porque ellí, nun despachín que-y cedieren, atendía la so biblioteca circulante. Yera suya porque ficiérala él solu, con llibros donaos por collacios, instituciones y pás d’alumnos.Los sos 'veceros' yéremos xóvenes y adultos, homes y muyeres a quienes namái cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cualu un llibru a la selmana. Ellí descubrí a Dickens y a Baroja, lleí a Salgari y a Karl May.
Munchos años dempués fice una visita a un bibliotequina d’un pueblu madrilanu. Nun paecía ser mui frecuentada, pero se ficiera cargu de recién una xoven titulada quien idegara un requexu esclusivu pa los neños con un trozu moqueta p’asitialos.Al entamu les más acoyeron la idega con simpatía porque servía-yos de guardería. Tres recoyer a los sos fíos nel colexu dexábenlos ellí un ratu demientres finaben la so merca, pero cuando regresaben a por ellos, nun yera raro que los neños, intrigaos pola fin, pidieran quedase un ratín más fasta finar el cuentu que taben lleendo. Na espera, les más curiosaben, coyíen dalgún llibru, güeyábenlu y a vegaes tamién elles quedaben prendaes. Tiempu dempués enteréme de que la esperiencia diera los sus frutos: delles llectores yeren muyeres qu’enxamás lleeren enantes de qu’una simple moqueta en manes d’una xoven bibliotecaria descubriéra-yos otros mundios.
Y entá más años dempués descubrí otru prodixu nun gran hospital de Valencia. La biblioteca d’atención al paciente, cola que amenorguen les llargues esperes y angusties tanto de familiares como de los propios amalecíos, foi creyada por iniciativa y voluntarismu d’una emplegada. Con un carrín del supermercáu cargáu de llibros donaos, paseándose peles distintes plantes, con llargues pelegrinaciones y lluches cola alministración tentando de convencer a burócrates y mélicos non siempres abiertos a otres consideraciones, de que la conocencia y el placer que proporciona la llectura pue contribuyir a la curación, al cabu los años llogró dotar al hospital y los sos usuarios d’una biblioteca con un serviciu de préstamos y unes actividaes que-y valieren, amás del prestixu y almiración de cuantos pasemos per ehí, un premiu del gremiu de llibreros en reconocencia a la so llabor en favor del llibru.
Evoco agora estos tres d’ente los munchos exemplos de tesónbibliotecariu, al enterame de que resurde l’amenaza del préstamu de pagu. Náguase obligar a les biblioteques a pagar 20 céntimos per cada llibru prestáu en conceutu de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamu. Quédome confusu y nun pescancio nin un res. Na vida corriente’l que paga una suma ye porque:
a) algama daqué a cambiu.
b) ye oxetu d’una sanción.
Y yo entrúgome: ¿qué algama una biblioteca pública, una vegada pagada l’alquisición del llibru pa prestalu? ¿O ye que debe ser multada por cumplir cola so misión, que ye precisamente ésa, la de prestar llibros y fomentar la llectura? Per otru llau, ¿qué se-yos desgasta a los autores na operación?.¿Acasu dexaron de cobrar pol llibru?. ¿Se-yos lleerá menos por ser llectures prestaes?.¿Venderán menos o servirá-yos de publicidá’l préstamu como cuando una fábrica regala amueses de los sos productos?Pero, sobremanera: ¿Quier fomentase la llectura? ¿Europa prefierautores más ricos pero menos lleíos? Nun pescancio a esa Europamercantil. Personalmente prefiero que me llean y soi yo quien se siente deldor cola llabor bibliotecaria na difusión de la mio obra. Sépanlo quienes, ensin entrugame, nagüen defender los mios porgüeyos d’autor cargándose a les biblioteques. Firmé escontra esa midida n’estremaes ocasiones y xúnome otra vegada a la campaña. ¡NON AL PRÉSTAMU DE PAGU NES BIBLIOTEQUES!
José Luis Sampedro
domingo, 4 de octubre de 2009
Encuentro con la escritora Carmen Ruiz Tilve
El pasado viernes celebramos nuestro primer Club de Lectura con la presencia de la escritora Carmen Ruiz-Tilve autora de la novela que leímos Las dos caras de Jano.
Espero que hayáis disfrutado con sus palabras y sabiduría.
Espero que hayáis disfrutado con sus palabras y sabiduría.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)